fbpx

Jorge Ramirez

Fallas en la instalación de geomembranas: ¿cuáles son más comunes?

Fallas en la instalación de geomembranas: ¿cuáles son más comunes?

Fallas en la instalación de geomembranas: ¿cuáles son más comunes? Fallas en la instalación de geomembranas: ¿cuáles son más comunes? Seleccionar el tipo de geomembrana correcto para tu proyecto, así como asegurarte que cumpla con los estándares de calidad básicos, es de suma importancia antes de realizar una instalación de este geosintético en cualquier obra. …

Fallas en la instalación de geomembranas: ¿cuáles son más comunes? Leer más »

¿Cuál es la composición de una geomembrana?

¿Cuál es la composición de una geomembrana?

¿Cuál es la composición de una geomembrana? ¿Cuál es la composición de una geomembrana? La composición de una geomembrana, por lo general, es polietileno, negro de humo y otros aditivos que incluyen antioxidantes. Estas láminas geosintéticas que se utilizan para la contención de líquidos en procesos mineros, medioambientales y agrícolas. Si bien es cierto la …

¿Cuál es la composición de una geomembrana? Leer más »

¿Qué es el agrofilm o películas plásticas para invernaderos?

¿Qué es el agrofilm o películas plásticas para invernaderos? ¿Qué es el agrofilm o películas plásticas para invernaderos? El agrofilm, también conocido como películas plásticas para invernaderos, es un material elaborado con polímeros 100% vírgenes que proporcionan grandes beneficios a los cultivos del sector agrícola. El uso de este compuesto en la agricultura permite obtener …

¿Qué es el agrofilm o películas plásticas para invernaderos? Leer más »

¿Qué son los geosintéticos y para qué se usan?

¿Qué son los geosintéticos y para qué se usan?

¿Qué son los geosintéticos y para qué se usan? ¿Qué son los geosintéticos y para qué se usan? Los geosintéticos son materiales fabricados a partir de la transformación industrial de sustancias químicas llamadas polímeros. Los polímeros se presentan en forma de polvos o gránulos que, posteriormente, son transformados en fibras, láminas, perfiles, películas, tejidos o mallas. …

¿Qué son los geosintéticos y para qué se usan? Leer más »

Geomembrana HDPE GM13 vs Geomembrana HDPE Nominal

Geomembrana HDPE GM13 vs Geomembrana HDPE Nominal

Geomembrana HDPE GM13 vs Geomembrana HDPE Nominal Geomembrana HDPE GM13 vs Geomembrana HDPE Nominal Las geomembranas son láminas geosintéticas que se caracterizan por su resistencia mecánica, permeabilidad y durabilidad en el medio ambiente. Existen diferentes tipos de geomembranas que se adaptan a las necesidades y presupuestos de cada proyecto, pero en el caso de las …

Geomembrana HDPE GM13 vs Geomembrana HDPE Nominal Leer más »

¿Cuáles son los tipos de geomembranas disponibles en el mercado?

¿Cuáles son los tipos de geomembranas disponibles en el mercado?

¿Cuáles son los tipos de geomembranas disponibles en el mercado? ¿Cuáles son los tipos de geomembranas disponibles en el mercado? El uso de geomembranas es común en procesos mineros, medioambientales y agrícolas. Sin embargo, dependiendo de las exigencias de cada proyecto existe un tipo de geomembrana ideal; es necesario que tomes esto en cuenta si …

¿Cuáles son los tipos de geomembranas disponibles en el mercado? Leer más »

Instalación de geomembranas: ¿cómo hacerlo sin errores?

Instalación de geomembranas: ¿cómo hacerlo sin errores?

Instalación de geomembranas: ¿cuál es la forma correcta de hacerlo? Instalación de geomembranas: ¿cuál es la forma correcta de hacerlo? La instalación de geomembranas es un proceso riguroso que debe cumplir especificaciones técnicas. Si bien estos geosintéticos poseen buena resistencia a químicos y alta resistencia mecánica, durante la instalación las láminas pueden sufrir daños que, …

Instalación de geomembranas: ¿cómo hacerlo sin errores? Leer más »

Calidad de una geomembrana: ¿cómo se garantiza?

Calidad de una geomembrana: ¿cómo se garantiza?

Calidad de una geomembrana: ¿cómo se garantiza? Calidad de una geomembrana: ¿cómo se garantiza? Las geomembranas, indistintamente de los diferentes tipos que existen en el mercado, suelen ser sometidas a procesos en donde se exponen a químicos muy potentes y estrés ambiental que produce desgaste del material. No resulta extraño entonces que estos geosintéticos sean …

Calidad de una geomembrana: ¿cómo se garantiza? Leer más »

¿Qué es una geomembrana y para qué sirve?

¿Qué es una geomembrana y para qué sirve?

¿Qué es una geomembrana? ¿Qué es una geomembrana y para qué sirve? Las geomembranas son láminas geosintéticas que se utilizan para la contención de líquidos en procesos mineros, medioambientales y agrícolas. Se caracterizan por su resistencia mecánica, permeabilidad y durabilidad en el medio ambiente. Existen diferentes tipos de geomembranas que se adaptan a las necesidades …

¿Qué es una geomembrana y para qué sirve? Leer más »

Abrir el chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola. ¿En qué podemos ayudarte?